Esta aplicación nos permite editar trabajos utilizando sonido, imágenes, vídeos y todos los elementos de un buen cartelista o ilustrador, y además de forma divertida y atractiva. Os dejo este documento como tutorial para ver todas las posibilidades de uso y puede ser una buena herramienta para nuestro trabajo sobre el románico.
Crear Un Glog Con Glogster-TUTORIAL
21 de marzo de 2012
EL ROMÁNICO PALENTINO
Este fin de trimestre lo vamos a dedicar a elaborar un trabajo multimedia en colaboración con vuestra profesora del Ámbito Socio-lingüístico. El tema es el arte románico y lo vamos a centrar en las manifestaciones artísticas que tenemos en nuestro entorno más inmediato, la montaña palentina.
En primer lugar recopilaremos ejemplos románicos que encontréis en vuestro pueblo. También vamos a necesitar una música típica de la Edad Media.
En estos enlaces podéis ver imágenes y comentarios sobre la importancia de este estilo artístico:
- http://www.romanicopalentino.com/ Página que contiene cerca de 100 imágenes de arte románico
- http://www.profes.net/varios/romanico/default.htm En este sitio además del glosario de imágenes podemos encontrar significativos de una selección de monumentos de la provincia de Palencia.
- http://www.arteguias.com/boedo-ojeda.htm Para conocer en concreto el valor del románico en nuestra comarca de la Ojeda-Boedo
- http://www.arquivoltas.com/8-palencia/01palencia.htm En esta web podemos introducir el nombre de la localidad y encontrar las referencias artísticas que tiene esa ciudad o pueblo.
- http://www.romanicodigital.com/ Este enlace nos lleva al canal de vídeos dedicado al románico, aquí os dejo uno de los vídeos que se pueden ver en esta página
Suscribirse a:
Entradas (Atom)